La empresa UTÒPIC ha desarrollado, en colaboración con el grupo de investigación ImagoBrain de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Castellón, un programa de realidad virtual encaminado a rehabilitar de forma paralela las funciones cognitivas y motoras de esta población clínica.
28/05/2021 ![]() 25/05/2021 ![]() La empresa fabricante de ladrillos Cerámicas Mora, ubicada en Toledo y miembro del grupo de trabajo del Proyecto LIFE HYPPOBRICK, liderado por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE), aborda en sus instalaciones la implantación de un prototipo industrial. ![]() 03/05/2021 ![]() La viticultura del futuro tiene un aliado en la robótica, el big data y la Inteligencia Artificial. Investigadores de la UPV han desarrollado un nuevo robot agrícola –junto con su sistema de navegación y método de procesamiento de datos- que, a través de diferentes sensores, permite registrar en todo momento el estado de la vid y ayuda al viticultor a sacarle el máximo partido a sus parcelas. ![]() |
13/05/2021 26/05/2021 ![]() Los biomodelos del sistema arterial desarrollados por el equipo Artefactos de la UA permitirán mejorar la investigación y docencia en el ámbito de la neurorradiología. Este tipo de modelos de simulación favorecerá la práctica clínica por acceso radial, sustituyendo las intervenciones por acceso femoral. ![]() |
Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) - C/ Serpis 29 - Edificio INTRAS - 2ª planta - 46022 - Valencia - España
Teléfono: +34 9616 254 61 - Correo Electrónico: comunicacion @ ruvid.org - Web: www.ruvid.org - Código ISSN: 1988-8155 - Política Protección de Datos