Personal investigador de la Universitat de València (UV) señala que ante los cambios producidos por la 4ª Revolución Industrial (4RI) en el mercado laboral, las universidades deberían fomentar un nuevo saber: “Aprender a Aprender”, es decir, que el estudiantado desarrolle habilidades como la toma de decisiones, el pensamiento creativo y la resolución de problemas.
31/05/2021 ![]() El 39,2% de los jóvenes universitarios encuestados en un trabajo llevado a cabo por Enrique García-Tort y Laura Monsalve Lorente, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universitat de València (UV), han practicado sexting: el envío de contenido sexual a través del teléfono móvil o de las redes sociales. ![]() 24/05/2021 ![]() 20/05/2021 ![]() Un estudio longitudinal realizado por investigadores del Laboratorio de Economía Experimental de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) durante el primer estado de alarma muestra que la satisfacción con la vida reportada diariamente durante el confinamiento aumentó ligeramente, y que fue mayor para aquellas personas con una expectativa de confinamiento más larga. ![]() 26/05/2021 ![]() 03/05/2021 ![]() |
21/05/2021 ![]() El racismo está implícito en la película King Kong, una cinta en la que la xenofobia también está presente, encarnando el miedo de los blancos a la raza negra. Estas son algunas de las conclusiones del investigador de la Universidad de Alicante (UA), Juan Antonio Roche Cárcel. ![]() 31/05/2021 24/05/2021 ![]() “Durante el semestre COVID-19 se produjo un aumento generalizado e inusual en las notas y en el porcentaje de aprobados”, esta es parte de la conclusión a la que ha llegado un estudio realizado por la Universidad de Alicante (UA), que señala que los estudiantes de la UA han aumentado sus calificaciones en torno a un 20%- ![]() 04/05/2021 ![]() María del Carmen Méndez Santos, profesora del Área de Lingüística de la Universidad de Alicante (UA) está realizando junto a la profesora de la Universidad de Navarra (y doctora por la UA), Esther Linares Bernabeu, un estudio sobre cómo el uso de la lengua puede afectar a la hora de ligar cuando se hace a través de aplicaciones online. ![]() |
Red de Universidades Valencianas para el fomento de la I+D+i (RUVID) - C/ Serpis 29 - Edificio INTRAS - 2ª planta - 46022 - Valencia - España
Teléfono: +34 9616 254 61 - Correo Electrónico: comunicacion @ ruvid.org - Web: www.ruvid.org - Código ISSN: 1988-8155 - Política Protección de Datos